Habilidades para la vida de la mano del bienestar emocional
¿De qué manera el desarrollo de habilidades para la vida podría contribuir al bienestar emocional del alumnado?
Si desde la temprana infancia se comienza a fomentar y a acompañar el desarrollo de las habilidades emocionales para la vida, los niños serán más capaces de superar las adversidades de manera eficaz, mejorando día a día sus capacidades y habilidades, logrando disfrutar plenamente y saludablemente el presente, viviendo cada experiencia como una situación de aprendizaje y como una oportunidad para un cambio en aras de un mayor bienestar personal y en relación a su entorno; forjando mejores vínculos interpersonales.
Además, y considerando el escenario mundial actual, no todos los alumnos cuenta con familiares o tutores "alfabetizados en emociones", entonces hay un déficit en el acompañamiento de su desarrollo. Estos adultos significativos influyen en gran medida en su desarrollo personal y en la construcción de la personalidad, entonces se vuelve importantísimo que desde la institución educativa se potencien y fomenten aquellas capacidades que les van a permitir a los niños sobrellevar y superar situaciones difíciles de manera más autónoma.
Comentarios
Publicar un comentario